12 de marzo de 2012


"Porfiado", el nuevo álbum del Cuarteto de Nos


"Porfiado" es variado a nivel musical pero con una intensión más rockera. Al mismo tiempo, denota el cambio estructural que sufrió el grupo.

Según los propios músicos, el "porfiado" es el común denominador de la gran mayoría de los personajes que transitan por el disco.

El Cuarteto de Nos es una banda de larga trayectoria, que a partir de 2006, se alió con el productor Juan Campodónico y tuvieron una gran repercusión, con una cantidad de hits apoyados por letras muy meticulosas, cómicas, intrincadas y un rock sudamericano.

Es el primer disco como quinteto, con Santiago Marrero en teclados y Gustavo "Topo" Antuña en guitarra.

Si hay algo que tiene "Porfiado" es musicalidad y un tratamiento que al momento del pasaje a escena hará que la banda se luzca más en este terreno.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2006

"Yendo a la casa de Damián", lo nuevo del Cuarteto de Nos


El combo más famoso de la Ciudad de Tajo, el gran Cuarteto de Nos, debuta en nuestra sección Videoweb del mes con una obrita maestra salida de su último disco.

Luego de una ausencia discográfica de seis años (sin tener en cuenta el compilado homónimo que editaran hace dos años de la mano de Juan Campodónico), el Cuarteto tuvo un regreso triunfal con Raro, un álbum plagado de canciones obsesivas, adictivas y más rockeras que nunca.

”Yendo a la casa de Damián” es uno de los cortes de difusión del disco, elegido también para protagonizar su videoclip más producido hasta el momento. Sobre él charlamos con Roberto Musso, voz y guitarra de esa entidad que todos conocen bajo el nombre de Cuarteto de Nos.

Sobre el video

 “La canción fue elegida de común acuerdo con Emi Music España, sello con quien editamos Raro fuera de Uruguay”, nos comenta Musso, “ya que es el primer corte de difusión en España, México y Argentina. La idea, guión y dirección estuvieron a cargo de la productora Paris Texas (Vasco Elola), encargada de la realización del video”.

 La mayor parte del video fue filmada en Paris Texas por la simple razón de que el clip tiene un 80% de animación. “La ambientación del ‘pub cool y con pool’ donde aparecen las escenas reales”, continúa Roberto,  “se realizó en un estudio con la escenografía adecuada. Ese día estuvimos filmando de 8:00 a 23:00 horas”.

“Creo que habremos tocado la canción unas 30 veces, y la parte mas divertida fue la escena en la que el samurai corta a la mitad al personaje "medio gay" y le salta la sangre azul en nuestros ojos, hecha con un gel de que ardía de verdad. Riki se salvó porque le dio el chorrete en los lentes”, cuenta Musso.

El protagonista del video no es otro que “Raro”, el bizarro personaje que domina la tapa del disco y que parece el vástago resultante de una cruza nefasta e indiscriminada entre los cuatro integrantes del grupo. En el video es personificado por el escritor pop Ignacio Alcuri, aunque su rostro está modificado digitalmente para asemejarse más (aún más) al “Raro” del disco.

“Desde el ‘nacimiento’ de Raro que entre los cuatro nos dimos cuenta que de existir alguna vez un quinto integrante del Cuarteto, ése sería Raro. Es más, en los viajes de las giras siempre terminamos charlando de las cosas que haría Raro, cómo viviría, qué haría en determinada situación, etcétera. Todo un psicodrama”, dice Roberto. Algo de eso es lo que ustedes pueden apreciar en el siguiente video.

No hay comentarios:

Publicar un comentario